Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. interna Méx ; 17(5): 213-217, sept.-oct. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314322

ABSTRACT

Antecedentes: la elección del antihipertensivo para el paciente hipertenso puede tener consecuencias económicas importantes. La diferencia en costo entre los distintos fármacos puede ser muy grande y, en ocasiones, no refleja mayores beneficios. Los diuréticos y los bloqueadores beta tienen el mejor perfil costo-beneficio. Objetivo: identificar la prescripción de antihipertensivos en un centro de atención primaria. Material y método: se reclutaron 60 médicos familiares que atendían a pacientes que acudieron al primer nivel de atención de una unidad médica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social. Resultados: se evaluaron 238 pacientes con edad promedio de 54 ñ 11.1 años y 6.1 años de evolución con diagnóstico de HAS y las prescripciones en 182 de ellos. El 76 por ciento estaba con un solo fármaco y 24 por ciento con tratamiento combinado. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) ocuparon el primer lugar en prescripción (59 por ciento) seguidos por los bloqueadores beta (18.3 por ciento), diuréticos (14 por ciento) y antagonistas del calcio (8.3 por ciento). Conclusiones: para el control de la presión arterial se utilizan poco las combinaciones de antihipertensivos. Se prescriben con mayor frecuencia los IECA y muy poco los diuréticos.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Antihypertensive Agents , Primary Health Care/methods , Drug Prescriptions , Hypertension/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL